Entrenar con rodillo se ha convertido en una opción cada vez más habitual para ciclistas de todos los niveles.
Ya sea por comodidad, por falta de tiempo o por condiciones climáticas desfavorables, muchos ciclistas optan por realizar sus sesiones desde casa.
Para ello, elegir un buen rodillo es fundamental. Y, hoy en día, existen muchos tipos en el mercado, pero no todos ofrecen las mismas prestaciones.
Smart ZDrive: el mejor rodillo de transmisión directa
El Smart ZDrive es un rodillo de transmisión directa diseñado para ofrecer una experiencia de entrenamiento lo más realista posible desde casa. Está especialmente pensado para ciclistas que buscan precisión, fiabilidad y una sensación de pedaleo parecida a la de rodar al aire libre.
Una de sus principales ventajas es su compatibilidad. Este rodillo es apto para una gran variedad de bicicletas, desde modelos de carretera hasta bicicletas de montaña, gravel e incluso eBikes. Gracias a su diseño ajustable, se adapta a ruedas de entre 26 y 29 pulgadas.
El Smart ZDrive utiliza un sistema de frenado magnético avanzado, que permite simular pendientes de hasta un 20%. Esto lo hace muy útil para entrenamientos exigentes o sesiones de preparación específicas. La sensación de resistencia es suave y progresiva, lo que facilita mantener una cadencia constante en todo momento.
Otro punto a destacar es su eficiencia energética. Según datos del fabricante, este modelo consume hasta un 50% menos de energía que otros rodillos de su misma categoría. Esto lo convierte en una opción interesante para quienes entrenan con frecuencia.
En cuanto a la conectividad, el Smart ZDrive permite la conexión con aplicaciones y plataformas como Zwift, Kinomap o Rouvy, entre otras. Estas herramientas permiten crear rutas virtuales, seguir entrenamientos estructurados o competir con otros usuarios. Gracias a sus tecnologías Bluetooth FTMS y ANT+, el rodillo se comunica fácilmente con teléfonos, tabletas, ordenadores o ciclocomputadores.
Sus dimensiones son bastante compactas (510 x 530 x 500 mm) y tiene un peso de 17 kg. Aunque no es el más ligero, se puede transportar con cierta facilidad si es necesario. Además, incluye un sistema de ajuste de altura, lo que permite una mejor alineación con el eje de la bicicleta.
En términos de potencia, el Smart ZDrive alcanza hasta 1.800 W a 40 km/h, lo cual es más que suficiente para cualquier tipo de entrenamiento, incluso para sprints. También mide con precisión la velocidad y la cadencia, y es compatible con cassettes de 8 a 12 velocidades, tanto de Shimano como de SRAM.

Es uno de los rodillos más demandados a nivel europeo por sus prestaciones y por su compatibilidad con un amplio rango de bicicletas. En Italia, por ejemplo, donde los rodillos ZYCLE gozan de una gran acogida y cuyas prestaciones pueden consultarse en detalle en https://zycle.eu/it/rulli/, el Smart ZDrive es el rodillo que más demanda aglutina en el segmento de los complementos smart para ciclismo.
Smart ZPro: un rodillo inteligente top
El Smart ZPro es otro de los rodillos inteligentes más valorados del mercado. Aunque su sistema no es de transmisión directa, ofrece un rendimiento muy alto y una experiencia de pedaleo fluida. Está pensado tanto para ciclistas amateurs como para deportistas experimentados.
Una de las principales características del Smart ZPro es su resistencia automática. Esto significa que el rodillo ajusta de forma automática la dificultad del pedaleo según la ruta virtual o el entrenamiento que se esté siguiendo. Así, no hace falta realizar cambios manuales durante la sesión, lo que permite concentrarse en el esfuerzo físico.
La potencia máxima del ZPro es de 1.200 W, y también puede simular pendientes de hasta el 20%. Esto lo convierte en una opción muy válida para trabajos de fuerza, entrenamiento por intervalos o simulaciones de etapas de montaña.
Uno de los aspectos más valorados de este rodillo es su bajo nivel de ruido. Gracias a su construcción robusta y al tipo de transmisión, apenas produce sonido durante su uso. Esto es especialmente útil para quienes entrenan en casa y no quieren molestar a otras personas.
El diseño del Smart ZPro también contribuye a una buena estabilidad. Sus patas telescópicas permiten ajustarlo al terreno, y su estructura sólida evita movimientos indeseados de la bicicleta. Se adapta bien a bicicletas de carretera y de montaña, con ruedas de entre 20 y 29 pulgadas.
En lo que respecta a la conectividad, el ZPro cuenta con tecnología Bluetooth FTMS y ANT+, igual que el ZDrive. Esto garantiza compatibilidad con plataformas de entrenamiento como Zwift, TrainerRoad o Bkool, además de poder sincronizarlo con relojes deportivos o sensores externos.
Cada unidad del Smart ZPro viene con lo necesario para empezar a usarlo: un manual de instrucciones, una peana para la rueda delantera, un transformador y un cierre rápido de 9 mm. Para quienes lo necesiten, también se pueden adquirir accesorios adicionales, como ejes pasantes Thru Axle o pulsómetros ZCore.
En definitiva, el Smart ZPro es una excelente elección para quienes buscan un rodillo inteligente con buen rendimiento, amplia compatibilidad y un funcionamiento silencioso. Aunque no es de transmisión directa, su relación calidad-precio y sus prestaciones lo convierten en una opción muy completa.
RooDol by ZYCLE: el rodillo de rulos más ligero
El tercer modelo destacado es el RooDol by ZYCLE, un rodillo de rulos que destaca por su simplicidad y facilidad de transporte. A diferencia de los rodillos inteligentes, los rodillos de rulos no simulan pendientes ni ajustan la resistencia automáticamente, pero ofrecen otras ventajas.
El RooDol es especialmente útil para calentamientos antes de una competición, entrenamientos ligeros o sesiones de técnica. Permite trabajar aspectos importantes como el equilibrio, la cadencia o la estabilidad sobre la bicicleta. Muchos ciclistas lo utilizan como complemento a otros métodos de entrenamiento.
Una de las características más valoradas del RooDol es su portabilidad. Su diseño ligero y plegable hace que sea muy fácil de transportar o guardar. Cabe en el maletero de un coche y no ocupa mucho espacio en casa. Por eso, es muy útil para quienes viajan con frecuencia o no tienen un lugar fijo para entrenar, además de permitir calentar o finalizar los entrenos de manera controlada en cualquier lugar.
